Hapimag Resorts restaura la confianza de los huéspedes con tecnología de autoservicio sin contacto
El coronavirus ha tenido un gran impacto en los proveedores de hostelería, y muchos se han visto obligados a cerrar por completo en cierres a nivel nacional.
Hapimag AG, que opera más de 50 propiedades vacacionales en toda Europa y EE. UU., Está haciendo su parte para restaurar la confianza en el sector hotelero luego de la pandemia de COVID-19 al introducir el autoservicio para huéspedes a través de sus propios teléfonos inteligentes en sus complejos turísticos.
?La salud y la seguridad de nuestros huéspedes es primordial para Hapimag en todo el mundo, y la introducción de RoomOrders es solo una de las formas en que pretendemos asegurarles a los huéspedes que nos preocupamos por su bienestar y que estamos haciendo todo lo posible para mejorar su experiencia. ?Dijo Hassan Kadbi, director ejecutivo de Hapimag.
?Reducir el contacto con personas, objetos y superficies en nuestros puntos de venta de alimentos y bebidas es una vía clave para reducir los riesgos tanto para nuestros huéspedes como para nuestro personal?, agregó.
RoomOrders es una plataforma de pedidos y pagos en la nube que permite a los huéspedes realizar pedidos sin contacto de alimentos y bebidas en hoteles, restaurantes, bares y cafeterías, ya sea en vestíbulos, tumbonas junto a la piscina o azoteas, utilizando sus propios dispositivos inteligentes.
El concepto innovador colocará a Hapimag entre los primeros grupos hoteleros del mundo en interconectar digitalmente sus instalaciones hoteleras con los proveedores circundantes, como restaurantes, tiendas de regalos y supermercados.
No hay inversión de capital, la solución puede estar en funcionamiento en tres días y no es necesario descargar aplicaciones molestas. Simplemente escanee un código QR o toque un chip NFC. Simple como eso.
Hapimag comienza con RoomOrders en Damnoni en Creta, así como en Porto Heli y Atenas en Grecia esta semana, seguido en unos días por Cavallino en Italia, Marbella en España, Interlaken en Suiza, Winterberg en Alemania y Edimburgo en Escocia.
RoomOrders se utiliza en las principales marcas hoteleras de todo el mundo, desde Hilton, Marriott y Accor hasta Glenneagle, Archer y Rotana, en ciudades desde Boston hasta Brisbane, Belgrado y Barcelona.
El coronavirus ha tenido un gran impacto en los proveedores de hostelería, y muchos se han visto obligados a cerrar por completo en cierres nacionales.
Muchas encuestas indican que una de las primeras cosas que la gente quiere hacer después de semanas o incluso meses de aislamiento es ir a cenar con amigos. Los hoteleros se han resistido a la digitalización por temor a que elimine un ingrediente clave de la hospitalidad: el "toque humano". Sin embargo, la tecnología de bajo contacto no solo se está convirtiendo en una idea interesante, sino también en una necesidad.
De hecho, en muchos países se está reglamentando y haciendo obligatorio.
"Parece que la economía de 'bajo contacto' se está convirtiendo en la nueva normalidad", dijo Nikolaos Berkakis, Gerente de Resort en Damnoni. "Queremos que nuestros huéspedes sepan que nos preocupamos por sus mejores intereses y que su experiencia seguirá siendo maravillosa".