El hotel totalmente automatizado ha llegado
Cloudbeds, Canary Technologies, RMS Cloud, The Hotels Network, Apaleo, hotelkit, Flexkeeping, Guestrevu
La tecnología de operaciones hoteleras ya no se trata solo de reducir costos, sino de hacer que los equipos sean más efectivos, el servicio más fluido y los ingresos más seguros. La automatización impulsada por IA está entrando en escena para manejar las consultas rutinarias de los huéspedes a través de aplicaciones de teléfono, chat y mensajería, lo que garantiza que ninguna solicitud quede sin respuesta y reduce la carga de trabajo del personal. Al mismo tiempo, los hoteles se están volviendo más inteligentes en la gestión de los recursos, con sistemas de mantenimiento automatizados que evitan averías costosas y optimizan los horarios de limpieza para lograr la máxima eficiencia. La gestión financiera también está experimentando una importante actualización, con soluciones de pago integradas que reducen los riesgos de fraude, automatizan las disputas y mejoran el flujo de efectivo. ¿La gran conclusión? Los hoteles más inteligentes no solo están automatizando, sino que están utilizando la tecnología para hacer que todos los aspectos de las operaciones sean más proactivos, lo que garantiza un servicio fluido sin agregar complejidad.
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
La gestión de ingresos es ahora la gestión total de beneficios
Duetto, Shiji, Atomize, BEONx, FLYR, Hotellistat, Revcontrol y Juyo Analytics
La gestión de ingresos está evolucionando rápidamente y ya no se trata solo de establecer la tarifa de habitación adecuada, sino de maximizar el valor total para los huéspedes, aprovechar la IA para establecer precios más inteligentes y optimizar las ganancias en todos los niveles. La fijación dinámica de precios impulsada por IA está cobrando protagonismo, lo que hace que los ajustes de tarifas en tiempo real sean más transparentes y basados en datos, lo que ayuda a los gerentes de ingresos a confiar en la automatización en lugar de dudar de ella. Mientras tanto, el cambio a la gestión total de ingresos significa que los hoteles ya no piensan en silos: los precios de las habitaciones ahora tienen en cuenta el gasto de los huéspedes en comidas, tratamientos de spa y otros servicios auxiliares para maximizar la rentabilidad general. Y con el aumento de los costos de adquisición, los hoteles más inteligentes se están centrando no solo en aumentar los ingresos, sino en maximizar los márgenes de ganancia, optimizando los costos de distribución, refinando la segmentación y ajustando los precios en todos los flujos de ingresos. El futuro de la gestión de ingresos no se trata de llenar habitaciones, se trata de hacer que cada huésped valga más y, al mismo tiempo, seguir siendo competitivo en un mercado que cambia rápidamente.
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Inteligencia artificial: de la moda a la inteligencia hotelera
Mews, Smart Host, Bookboost, Soluciones MARA, SuitePad, Reguest, Alianza de clientes, Hoteza
La última ola de tecnología hotelera está redefiniendo la forma en que los hoteles ofrecen experiencias a sus huéspedes, con un fuerte enfoque en la hiperpersonalización, la automatización inteligente y las interacciones sin fricciones. Las herramientas impulsadas por IA finalmente están haciendo realidad la verdadera personalización, lo que permite a los hoteles anticipar las necesidades de los huéspedes en función de datos en tiempo real y comportamientos pasados, de modo que los equipos de recepción pueden ofrecer recomendaciones personalizadas y las interacciones digitales se sienten más intuitivas. Mientras tanto, la automatización está entrando en juego para manejar tareas repetitivas, desde consultas de huéspedes hasta respuestas a reseñas, liberando al personal para que se concentre en interacciones de alto valor en lugar de estar enterrado en trabajo administrativo. Pero el verdadero cambio de juego es la conveniencia: los viajeros de hoy esperan un viaje sin problemas desde la reserva hasta el pago, y los hoteles están respondiendo con registros sin contacto, pagos en múltiples monedas y conserjes digitales que hacen que cada punto de contacto sea sencillo. La clave para ganar en esta nueva era no es solo adoptar la tecnología, es usarla estratégicamente para mejorar el servicio, fortalecer las relaciones con los huéspedes y eliminar la fricción en cada paso.
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
La carrera armamentista de la reserva directa
La red de hoteles, Sojern, Asksuite, GuestRevu, The Guestbook, Blastness
Las últimas innovaciones en marketing hotelero tienen como objetivo hacer que las interacciones con los huéspedes sean más inteligentes, rápidas y fluidas. La personalización impulsada por IA está cobrando protagonismo, lo que permite a los hoteles adaptar el contenido, las ofertas y los mensajes del sitio web en función de quién los visite, de modo que una familia vea beneficios familiares mientras que un viajero de negocios obtenga promociones relevantes en espacios para reuniones. Mientras tanto, la automatización está aliviando la carga de los equipos de marketing, al gestionar todo, desde las respuestas a las reseñas hasta las campañas de correo electrónico dirigidas, lo que garantiza una interacción constante sin abrumar al personal. Quizás el cambio más importante se encuentre en la comunicación: los hoteles finalmente están consolidando las interacciones con los huéspedes en las plataformas de reserva, las aplicaciones de mensajería y los sitios web directos, eliminando la frustración de las consultas perdidas y los tiempos de respuesta lentos. ¿El resultado? Una experiencia de reserva más fluida e intuitiva que impulsa las conversiones, genera lealtad y mantiene a los huéspedes comprometidos mucho antes y después de su estadía.
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Los equipos de ventas obtienen una mejora en la velocidad
Mews, paquete de reuniones, Thynk, Paraty Tech
Las ventas de hoteles están experimentando una importante mejora, con la IA y la automatización que facilitan el cierre de acuerdos, el impulso de las reservas directas y la apertura de nuevos flujos de ingresos más allá de las noches de alojamiento. La velocidad lo es todo en las ventas, y las herramientas impulsadas por IA están ayudando a los hoteles a responder a las consultas de forma instantánea, ya sea un huésped que pregunta por una habitación o un organizador de eventos que busca un lugar. Al mismo tiempo, la presión por las reservas directas sin problemas es más fuerte que nunca, con motores de reservas más inteligentes y chatbots impulsados por IA que facilitan a los huéspedes la reserva de habitaciones, reuniones e incluso paquetes vacacionales completos sin depender de las OTA. Pero, ¿cuál es el cambio más importante? Los hoteles ya no se limitan a vender habitaciones, sino que están monetizando todo, desde espacios para reuniones hasta plazas de aparcamiento y escritorios de coworking, creando nuevos flujos de ingresos que requieren una participación mínima del personal. Los hoteles que se muevan más rápido en estas innovaciones no solo obtendrán más reservas, sino que captarán más ingresos en cada centímetro de su propiedad.
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Aprenda más
Las innovaciones presentadas en la ITB de Berlín dejan algo en claro: el futuro de la hostelería pertenece a quienes adoptan la tecnología como una ventaja competitiva. Ya se trate de una toma de decisiones impulsada por la inteligencia artificial, una automatización que mejora el servicio en lugar de reemplazarlo o nuevas estrategias de ingresos que van más allá de las tarifas de las habitaciones, el sector está cambiando rápidamente. La pregunta no es si estas innovaciones transformarán el mercado, sino si actuaremos ahora o esperaremos a que otros tomen la iniciativa.
La mejor manera de mantenerse a la vanguardia no es analizar desde la barrera, sino implementar. En los próximos siete días, elija solo una de estas innovaciones y póngala a prueba. Ya sea que se trate de integrar un asistente de reservas con tecnología de inteligencia artificial, optimizar los precios en función del valor total del huésped o agilizar las operaciones con la automatización, la clave es comenzar. Los hoteles que ganen en 2024 no serán los que esperen, sino los que experimenten, se adapten y ejecuten. Es hora de actuar. ¿Qué innovación probará primero?